La acupuntura, en su forma clásica, es un componente característico de la Medicina Tradicional China (MTC). Se ha catalogado como un tratamiento natural. Consiste en un procedimiento que implica la penetración de agujas en la piel para estimular ciertos puntos del cuerpo.
Según la Medicina Tradicional China, la estimulación de puntos específicos de acupuntura corrige los desequilibrios en el flujo del qi a través de canales conocidos como meridianos. La práctica de la acupuntura se centra, principalmente en eliminar cualquier bloqueo y mantener el libre flujo del qi; así como en restablecer el equilibrio dinámico entre el Yin y el Yang (cuyo desequilibrio es la raíz de las enfermedades).
En China, la acupuntura se utiliza para tratar diversos tipos de dolor, problemas neurológicos y la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares. En México, se utiliza para diversas dolencias, como el estrés, la menopausia, el síndrome premenstrual, las alergias, el reumatismo, los trastornos digestivos, los problemas respiratorios y el insomnio, entre muchas otras. En general, la acupuntura funciona eficazmente para aliviar el dolor y ayuda a prevenir diversas enfermedades.
Las agujas de acupuntura suelen estar hechas de alambre de acero inoxidable quirúrgico y son desechables. Su longitud varía entre 10 y 130 milímetros; las más cortas se utilizan cerca del rostro y los ojos, y las más largas en las zonas más carnosas. El diámetro de las agujas varía entre 0,16 mm y 0,35 mm, y las más gruesas se utilizan en pacientes más robustos.
Moxa & Terapia con Ventosas
Como complemento del tratamiento tradicional de acupuntura, además de las agujas, los pacientes también pueden recibir terapia de moxa y ventosas, según la dolencia.
La moxa es una fibra herbal (hojas pulverizadas, secadas y trituradas de la planta Artemisia abrotanum) que se quema y ayuda a los pacientes a restaurar su Yang Qi. Al calentar el cuerpo, es muy eficaz para tratar el frío interno, el agotamiento y las enfermedades dolorosas, especialmente las causadas por el viento, el frío y la humedad. Además, la aplicación de moxa en los puntos de acupuntura también puede fortalecer los órganos internos para prevenir enfermedades.

La ventosas es un proceso que estimula los meridianos (tendones y músculos) mediante la succión con copas de vidrio (calentadas al fuego) o de plástico. Esta terapia favorece el Qi y la circulación sanguínea aliviando el dolor, liberando el calor interno para así tratar los síndromes de calor excesivo. Las ventosas o cupping ayudan en diferentes trastornos sin mucho dolor, aunque dejando manchas moradas/rojizas en la piel en forma de círculos.
